sábado, mayo 23, 2020
miércoles, diciembre 03, 2014
Olvido
y si cuando decido no pensarte, no mirarte, no escucharte, negar tu existencia... es cuando más presente decides estar en mi mente,
Mejor te pienso, te miro y te escucho, y que rondes en mi mente sin perturbar…
Conchita Figueroa
a la/s
10:44 a.m.
0
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
sábado, febrero 16, 2013
"Paulo Coelho"
a la/s
4:08 a.m.
0
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: citas
martes, julio 19, 2011
Entrelazado
El intento de burlar al destino, la inquietante sensación de desconsuelo que provoca no conocer el camino a seguir, el temor a las palabras que la clarividente pudiera decir…
Eran emociones lo suficientemente inquietantes para querer gritar.
Sin embargo, la tranquilidad de saber que lo que se escuchara no es más que una confirmación de su propia visión, la satisfacción de llenar los pulmones con aires marinos, el simple hecho de viajar por más de una hora, en busca de un destino incierto era casi sedante…
Luego de un corto recorrido y mil pequeñas historias pasando frente a si, ferias de antigüedades, club de brisca, pequeños y sus padres, parejas, si esas parejas que simplemente están en otro plano y que no tienen ojos mas que el uno para el otro, el hecho sentir cada pequeño mundo le hizo sentir ser parte de una inmensa cadena de interminables destinos… algo difícil de describir
Ya instaladas, la sensación de estar siendo observada por años de historia, el choque inmenso sus casonas de diversos colores y diseños, apiladas una tras otra como si todas quisieran en cualquier momento saltar al mar, el bohemio café y sus pequeñas lucecitas bajo quitasoles que llegado el momento lo que impiden es ver las estrellas sobre los comensales, todo es rara vez interrumpido por una sirena y un carro de bomberos pasando a toda velocidad, a lo lejos una batucada, por el frente explotan risotadas de un grupo buscando un buen bar. Alrededor, en las mesas, gente, simplemente gente en su propia historia, mientras una historia, la suya, le es revelada, todavía nublada por el caprichoso destino, él entra y sale por la línea de su vida, pero nunca se queda… el solo escuchar el nombre la lleva a otro plano y deja que la fuerte brisa se lleve los pensamientos, y choquen con la palmera frente al café y una callecita oscura que le insta a seguir el sonido de esa batucada que se aleja junto con lo poco de cordura que alcanza a escuchar que ese camino no debe ser.
a la/s
9:44 a.m.
1 comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: escritos
martes, enero 25, 2011
Fresias
Quiero Fresias
quiero embriagarme en su aroma
quiero soñar en la brisa de agosto
quiero perderme en el recuerdo
quiero que pronto sea invierno
y que así mi tristeza
se pierda en el gris cielo

que tímidamente entregaste
deseo recordar el hábito
de comprar mi sonrisa
con tan dulce aroma
en mi escritorio
y aunque el invierno las traiga
no serán tus calidos brazos
las que las traerán a mi lado
Conchita Figueroa. Santiago, enero 25 de 2011
a la/s
12:59 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: escritos
viernes, diciembre 31, 2010
ADIOS AL TIGRE
Más que nunca este año escuche “Qué se vaya pronto el año” y casi siempre comparto la apreciación, más este año me ha dejado mil enseñanzas, partió este año llamando la atención de todos, nuestra tierra grito demasiado fuerte, para luego el mar lavar la tierra y exigir reconstrucción.
Pero así son los felinos, exigen atención, si tienen un gato sabrán lo que digo, deja de mimarlos y pierdes un florero, míralos feo y recibes un arañazo, ha de ser mi signo Leo el que me permitió gozar el año como nadie, luego del terremoto mi accidente, fue el universo obligándome a estar quieta, mi viejo le gano al cáncer “a rasguños”, personas que llegaron a mi vida a enseñar algo pero que luego hay que dejar ir, pues cual gato, vuelven a su independencia, esa independencia felina, la forma egoísta de luchar en la vida, la lucha de poderes a nivel mundial, laboral y personal ha sido increíble, ser cazador para no salir herido, pero saber volver a quienes realmente miman, y ser un dócil gatito.
Quienes durante el año han perdido a sus seres amados, Padres, hijos, grandes hermanos, arrebatados por las garras de la muerte; amigos que nunca lo fueron, amigos que dejaron huella y partieron, traiciones y amores, nuevos conocimientos, este año felino me deja la sensación de un año exitoso, pues mientras más fuerte caemos más alto nos levantamos…. Así pues ADIOS TIGRE…
Bienvenido al Conejo-Liebre de Metal… veamos que nos trae para el 2011 vendra así de loco!??!

Santiago, diciembre 31 de 2010.
a la/s
8:18 p.m.
2
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: escritos
lunes, noviembre 29, 2010
LOS NIÑOS Y EL MAR
Siempre he escuchado o leído románticas historias del mar, sobre parejas embaucadas por la marea, Pero ¿quién de nosotros se ha dedicado a observar a los niños en el mar? ¡Esos cuerpecitos amorfos y torpes al caminar! A quienes la fuerza de gravedad atrae, sin prejuicio ni censura, su trasero al suelo como un imán?
Esos pequeños que al ser atrapados por el mar sufren una tensión que les hace temblar violentamente desde sus ínfimos pies hasta sus cabellos y explotan en grititos y saltos histéricos de felicidad, esos pequeñitos personajes envueltos por sus protectoras madres en un betún contra los rayos UV, crema que en contacto con el agua se convierte en una base ideal para ver a un hermoso “niño apanado” y a una pobre madre luchando con esa arena que ataca a tu bebe mientras un berrinche infernal prueba sus nervios de acero. Mientras en otro costadito los niños un poco más grandes y con personalidad responden a unas impacientes madres ¡la última Mami! refiriéndose a esa pobre ola que persiguen dentro del mar para luego arrancan “por sus vidas” fueras de éste.
El mar siempre estará en nuestro recuerdo, es esa fuerza violenta capaz de derribarnos y quitarnos todo, pero en los recuerdos de infancia siempre será aquel amigo amable que devuelve la pelota que lanzamos, ese que dentro de sus brazos nos hace flotar, siempre intentando tocar tus pies cuando por su orilla caminas, tus pies atrapados en arena y lo pesado que era caminar en ella, recuerdos que estos niños tendrán y cada vez que vuelvan al mar su paz les inundará.
Conchita Figueroa, Quintay, noviembre 27 de 2010
a la/s
12:16 a.m.
0
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
domingo, noviembre 21, 2010
Vuelvo enseguida!
Agitada y caminando rápido, se dirigía a la recepción del Hotel donde él llevaba 4 días por un congreso de Literatura en el País, al entrar al Hotel, la toman de ambos brazos siente un beso en la mejilla y voz fuerte le grita “vuelvo enseguida, nos vemos en el bar”, como ella caminaba escuchando música este encuentro fugaz la trajo de vuelta a la realidad, solía soñar despierta, caminando, en el bus, en el metro, la música fuerte había sido su gran intento por mantenerse en la tierra, pero también se entrego a la música que la llevaba a soñar más lejos


Conchita Figueroa, Santiago, noviembre 20 de 2010
a la/s
9:01 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
sábado, agosto 21, 2010
Hadas
Por que no creer en las hadas...
si cada sonrisa de niño se debe a una
si cada consejo de un mayor es una flor
si cada bello pensamiento pasa volando ante ti
si en un abrazo apretado se escuchan sus tiernas alas revolotear
y en un beso robado sus risas estallan
si están presente cuando ya no das más...
las hadas y los ángeles... nos rodean siempre
y son nuestros amigos...
a la/s
7:59 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
sábado, agosto 07, 2010
EL COPIHUE ROJO
EL COPIHUE ROJO
Soy una chispa de fuego
que del bosque en los abrojos
abro mis pétalos rojos
en el nocturno sosiego.
Soy la flor que me despliego
junto a las rucas indianas;
la que, al surgir las mañanas,
en mis noches soñolientas
guardo en mis hojas sangrientas
las lágrimas araucanas.
Nací una tarde serena
de un rayo de sol ardiente
que amó la sombra doliente
de la montaña chilena.
Yo ensangrenté la cadena
que el indio despedazó,
la que de llanto cubrió
la nieve cordillerana;
yo soy la sangre araucana
que de dolor floreció.
Hoy el fuego y la ambición
arrasan rucas y ranchos;
cuelga la flor de sus ganchos
como flor de maldición.
Y voy con honda aflicción
a sepultar mi pesar
en la selva secular,
donde mis pumas rugieran,
donde mis indios me esperan
para ayudarme a llorar.
a la/s
6:53 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
martes, julio 13, 2010
Música
Y que sabe mi actual vida de música?
si mi estrecha mente no diferencia
una sonata de un minuet
pero al parecer eso da igual
al momento de escuchar en vivo
una orquesta sin importar
si el compositor es nacional,
extranjero, contemporáneo o clásico
simplemente tu alma se alimenta, salta y se regocija
Puede ser producto de mi infantil mente
que disfruta con cuentos de brujos y hechiceros
la que simplemente vaga mientras el
director utiliza su batuta cual varita mágica
y logra que los instrumentos hablen a su ritmo
Y simplemente levantas la vista
y la paseas entre el director y los músicos,
entre los instrumentos y sus arcos
vas vagando por el teatro
casi siempre al llegar con la vista al techo
pareciera que tu espíritu ya no esta
comienza a danzar y viajar en las melodías
muchas veces rompiendo barreras de tiempo y espacio
te lleva a viajes astrales a lugares que a veces no conoces
simplemente te dejas llevar
en estos paseos puedes llegar a bellos jardines
o antiguos salones de baile
solo con Carmina Burana yo me sentí en el mismo
infierno, sin fuego solo en grises cavernas
sintiendo la miseria humana
Pero no solo es virtud de la música clásica
Tampoco diferencio muy bien a un trovador
De un romántico, soy una ignorante musical
Sin embargo, sin música en mis oídos no puedo
pensar, la música me permite soñar
la violencia del metal me hace soñar
mientras que la salsa me hace simplemente disfrutar
la maravillosa conversación entre trompetas y timbales
Pero quien soy yo en esta vida más que un humilde
Que se deja llevar de la mano por alguna corchea perdida
Santiago, Octubre 16 de 2009
a la/s
1:22 p.m.
1 comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
miércoles, junio 30, 2010
Centro de Madres
Me he sentido inútil y prejuiciosa…
Me falta tanto por vivir y experimentar!!
Adoro ser mujer, admiro la fortaleza femenina, pero hoy más que nunca admiro a la mujer que es madre, esa que se entrega a sus hijos, sin medir consecuencias, esa mujer que deja de serlo por sus hijos.
A mis ciegos ojos los “Centros de Madres” no eran más que un grupo de “cahuín”, pero no... estaba siendo prejuicisa nuevamente al pensar asi... Estos espacios fueron creados con otro motivo mas oculto.... Dichas mujeres empatizan, se dan fuerza, y se animan para luchar con la pesada carga de ser mujeres y madres…
Para mi sorpresa vi a 3 mujeres ver a otra con lagrimas en sus ojos; mi amiga a quien yo debía consolar, pero no sabia como, pues su dolor es desconocido por mi, por mas que intento hacerlo mío, no logro dimensionarlo… ella llora por el sufrimiento de sus hijos, por la impotencia de no ser omnipotente y alejarlos del dolor, a ella no le duele nada, no esta herida, pero llora por lo que sus hijos sienten; y en ese momento de desesperación tres mujeres (compañeras de estudios), sin conocer su pesar y sin siquiera ser amigas le dicen “no sé por que lloras, pero tú te pondrás bien”, y en mi prejuiciosa y egoístamente solo cruza una frase: “que se meten”…
Sin embargo, es algo de otra dimensión lo que las une y sus sutiles pero sabias palabras y la enorme empatia era lo que yo no poseía para animar a mi amiga, pues simplemente yo no soy madre, velo solo por mi, no he tenido que dejar de comer, aguantar humillaciones o miserias solo por ver a mi hijo bien y feliz.
Fuimos por un café, y logramos sonreír y compartir. Cual madres que son, sin proponérselo me han compartido su sabiduría, pero mejor aún logran una carcajada de mi amiga
VIVAN LAS MADRES
Y VIVA LA MIA…
Conchita Figueroa
26.06.10
a la/s
10:00 a.m.
1 comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
miércoles, junio 23, 2010
Y que más se puede pedir?
Tengo amigas que ya no quieren que viaje al sur,
Por alguna extraña razón vuelvo triste y con el corazón roto
No es por que lo pase mal, ni nada por el estilo, todo lo contrario, mi corazón se regocija tanto y me lleno de energía
Donde el araucano sigue la lucha por sus tierras sagradas, por ese contacto con el espíritu ancestral que respira en cada araucaria… por cada golpe en el kultrún de una machi… Por
a la/s
12:24 a.m.
0
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
martes, abril 06, 2010
¡Tú no me mereces!

¡tú no me mereces!
Repite constantemente mi subconsciente
mientras gastadas lágrimas
caen como tibia sangre por mi rostro
¿No es patético sentir que mi
grupo favorito me recuerda a ti
que cada insípida comedia romántica
me lleva a recordar tu actuar?
Grito en silencio ¡no me mereces!
pero dichos gritos desesperados y acongojados
no logran evitar el destello del recuerdo
de tus azules ojos al mirarme
no logra el frío de esta noche hacerme olvidar
el calor de tu piel
Han pasado mil noches o más

Otros labios he tomado…
en fuertes brazos mi cintura prisionera fue
Mientras, tú estas
en el lecho de un amor cegado por tus palabras
y yo solo consigo comprender
jamás otros labios besaran audaz ni voraz como tú
Ni que los más fuertes brazos
me harán sentir tan segura como los tuyos
Y aquí estoy
Mil noches o más llorando un amor que no fue
Gritando “tú no me mereces”
pues en el océano de tus pupilas
he de naufragar
y aunque mi voz solo dio luz a la verdad de mi alma
tus labios dardos de temor lanzaron,
mientras tus ojos hablaban por tu corazón
Y en ese océano azul de tus ojos
me hundí dejando a los dardos masacrar mi corazón

“tu no me mereces y no, yo no debo llorar”
Estas son mis últimas lágrimas
que gastadas y heladas
han cortado mi rostro
Tú me has olvidado y olvidado para mi desde hoy estas”
Conchita Figueroa
Stgo, abril 03 de 2010
a la/s
4:34 p.m.
1 comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: escritos
jueves, diciembre 31, 2009
DUDAS!!!!
Cada vez que la vida nos da una nueva oportunidad
Tendemos a dudar
Quizás el momento en el que dudamos es el que nos diferencia del resto
Algunos dudan justo antes de dar el paso
Otros dudan mientras avanzan
Sin embargo, veremos que quienes caen son los que dudaron
justo con un pie dando el primer paso y apenas afirmando el que quedo atrás,
Quien cae a raíz de esto siempre podrá levantarse y dar de nuevo el paso
Pero Ay! de esos que no dudan pues su caída será doble
Pues dolerá la derrota y el orgullo
No es malo dudar, pues nos da fuerza, dudar nos da el minuto de análisis,
dudar nos hace mirar desde la cima y valoras nuestros propios logros
dudar nos da la fuerza de seguir, la madurez de analizar
Pero jamás, dejemos entrar de la mano a la cobardía!
Antes de que la cobardia hable… da el paso, triunfa!
Jamás te des por vencido
Que tus dudas te apoyen y no permitas que te paralicen
Si has aprendido de tus temores en la copa del árbol de te espero!!!
Conchita Figueroa, Stgo, diciembre 25 de 2009
a la/s
12:42 a.m.
0
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
lunes, diciembre 07, 2009
Luna
a la/s
1:35 a.m.
5
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
jueves, octubre 29, 2009
Y seguimos....
a la/s
11:29 p.m.
1 comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
domingo, mayo 24, 2009
Caballero del siglo XXI
Caballeros de corbatas, altos y guapos
a la/s
11:09 p.m.
2
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
martes, marzo 24, 2009
Estoy en Santiago y mi alma en Rapa Nui
Aquí estoy, observando un cielo cobrizo
de tanto smog
y mi alma aún se regocija
bailando alrededor de algún Ahu
Estoy en Santiago y mi alma en Rapa Nui
atrapada por su mana mi alma quedo en su fuego
contemplando boquiabierta el atardecer
e inclinándose al amanecer
mi cuerpo subió al avión inerte
y mi mahátu (corazón) vibrando al son del tambor
sintiendo como tratan de emerger de la tierra
los moais de Rano Raraku
mis pies sentían el latir de Te Pito te Henua (el ombligo del mundo)
mis oídos aun sienten el silbar del viento
y la lluvia en mi cara
el frío húmedo de las cuevas provocara escalofríos
en mi piel cada vez que lo recuerde
Estoy en Santiago y mi alma en Rapa Nui
sintiendo la necesidad,
recién a pocas horas de arribar
de querer volver
querer sentir la fuerza de la mujer Rapa Nui
y la virilidad del Pascuense
mi alma sigue esperando que de la piedra
Se levante un Tangata Manu (hombre pajaro)
y me revele su historia
siguiendo suavemente el nadar de las
tortugas en Hanga Roa, mientras los niños se bañan
mi alma quedo sola pero feliz
quedo dichosa y danzando
quedo buscando en cada cueva
que el viento le revele la verdad
buscare los medios para ir y recuperarla
aunque ahora tal vez
la única forma de unir cuerpo y alma
sea hundiéndome en la tierra sagrada de Hotu Matua
Conchita Figueroa, Santiago, marzo 23 2009.
a la/s
4:38 a.m.
2
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
lunes, diciembre 08, 2008
EXTRAÑO LO EXTRAÑO
a la/s
1:49 p.m.
1 comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
miércoles, marzo 26, 2008
Mujeres y transantiago
Cometiendo la grave falta de generalizar debo expresar mi sentir.
Han de perdonarme las mujeres chilenas, sobre todo las santiaguinas que a ellas va mi reclamo pero alguien me puede explicar en que momento Transantiago MATO la poca educación y cultura de la mujer santiaguina...
Ok, a ver si entienden mi enfado, si bien es cierto TODOS sufrimos con el transantiago, y es materia de ETERNA DISCUCIÓN, pero estimadas congéneres que las motiva a empujar y atropellar a quien tengan al lado?! Creo que aquí me doy cuenta que muy feminista no soy, porque encuentro una atrocidad, un atropello a la feminidad y delicadeza que mujeres de todas las edades me empujen o empujen a quien tengan al frente por subir al metro o microbus (sea el caso; aunque yo lo he sufrido más en el metro estación Vicente Valdés).

Ahora bien, si hemos de ser unas leonas luchadoras agresivas y no dejaremos que ningún “tipejo” nos ponga un pie encima, dejemos que sea en el ámbito laboral e intelectual, no en el momento en que todos colapsamos en el metro. Por favor... no perdamos la delicadeza, el tino o por útimo el respeto por el mismo género. Que por rotos, los varones basta, pues que de caballeros ni la armadura ni nada, ... Un amigo recordaba que en su juventud y niñez el obrero de la “contru” era ejemplo de caballerosidad y HOMBRIA (macho bruto pero macho) en el sentido de ser Hombre, que aunque viniera muerto de su desgastante trabajo, daba el asiento en la “micro”, que decir pues, ahora sobran los dormidos, peor los que se hacen los dormidos.
Pero... las mujeres de mi Santiago Querido, han perdido toda educación, todo respeto, todo valor, toda entrega y toda espera, todo sentido de ser “damas” como diría mi abuela, la delicadeza, esa que te comparaban con una flor, se les fue a los pies, por no decir al infierno mismo y más abajo. Cuando veo una abuelita te juro que si puedo le doy el asiento, pero si una de estas viejujas o peor cabras treintonas (es decir jóvenes) me empujan o me presionan sus bolsos debo hacer meditación trascendental para no caer en lo mismo y mandarlas a la misma....#@€@....
Me explico verdad?!?!?!
a la/s
12:43 a.m.
0
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
domingo, diciembre 02, 2007
Una semana y sus historias
La muerte o más bien su capa paso acariciando mi mente durante toda la semana, la soledad aprovecho de tomar mi mano y nuevamente nublar mi mente.
El domingo pasado, fue asesinado un sobrino de mi mamá (al cual no conocí) pero sus palabras y su empatía con su hermano, el dolor que imaginó, no la dejaba, solo al escuchar que la iglesia estaba llena, se alivio un poco.

No sé por que estas historias, distintas y que tal vez que a nadie le importen, en mi quedaron vagando y llevándome al ¿qué pasaría?...
Provocando el cariño o el odio de alguien., más que mal la vida sin enemigos no tiene gracia, ¿Cómo logramos hacer un pequeño click en quienes nos rodean? Y si pasamos sin hacer eso, si no logramos mover ni la más mínima fibra en quien nos rodea... o peor si se vive preocupado en eso...
¿Qué será más importante... el reconocimiento en vida, lograr ser reconocido por algo o simplemente ser la huella en el recuerdo y en el corazón de quienes te rodearon?
Conchita Figueroa. Stgo, diciembre 01, 2007.
http://noticias.123.cl/entel123/html/Tele13/Noticias/Chile/323706.html
a la/s
2:59 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
domingo, noviembre 18, 2007
Y vivieron felices?!
Y vivieron felices y comieron perdices!!! Mil veces escuche historias mágicas de princesas y caballeros andantes. Pero... ¿cuánto tiempo es por siempre? Si mal no recuerdo Shirley Temple, decía que TODAS LAS CHICAS ERAN PRINCESAS, en una película del año de la cocoa, años en que todas las fotografías muestran a mujeres bellas y felices, peinados perfectos, maquillaje perfecto, sonrisas de mona lisa, pero...
¿Todas las princesas se convierten en brujas?

Pero... y que paso con los demás??? Que hace que las mujeres seamos brujas controladoras, celosas de los amigos; y que hace que nuestros galanes sólo lleguen a sentarse frente a la TV para ser atendidos, pero buscan el calor en otros brazos fuera de casa...
¿Qué sigue? Cuál es el siguiente paso, donde y que provoca ese quiebre, cual es el eslabón faltante para hacer ese "vivieron felices", y aunque lo mencione, no me refiero al final de cuentos de hadas, soy de la idea de que las reconciliaciones son lo mejor, soy partidaria de conocer las mañas defectos y virtudes, y ponerlas en la balanza, pero si tu discurso no apunta al matrimonio, ¿Qué es lo que sigue?

a la/s
8:49 p.m.
1 comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa
Etiquetas: pensamientos
domingo, septiembre 30, 2007
El Vuelo
Sensaciones indescriptibles me invadieron en ese momento
no era miedo... eran las ansias de libertad
cada movimiento, por brusco que fuera
era un paso a la libertad
tal vez no con alas propias
pero si con todo mi corazón
Mi alma zangoloteaba dentro de mí
su grito era ensordecedor
La velocidad aumentaba
Mi latir era extremadamente tranquilo,
pero mis deseos de
elevarme infinitos;
El ruido de las turbinas ensordecedoras para el resto
fueron agradables rugidos de libertad
el impulso que por inercia aplasto mi cuerpo
no fue más que un recordatorio para seguir en él
Luego, ya casi estabilizados
Observar a través de las nubes
como la tierra se alejaba
Y mientras atravesábamos algodones en el cielo,
mis ojos juguetones veían arena bajo el mar
A mayor altura estos los algodones se convirtieron en olas
un mar blanco bajo mis ojos
y el papel de rocas fue interpretado por las cimas de los Andes
Mi ojos ya nublados por la emoción
solo parpadean al oír al comandante
y su autorización para desabrochar el cinturón.
Conchita Figueroa
Stgo, septiembre 22 de 2007.
a la/s
11:07 p.m.
0
comentarios
Publicadas por
Conchita Figueroa